¿Debo hacer el cambio de titular de luz al mudarme de hogar?
Si quieres saber todo lo que debes hacer para el cambio de titular de luz en tu nuevo hogar, no te pierdas este artículo en donde te contamos todo lo relacionado con el tema.
Pasos para hacer cambio de titular de luz en tu nuevo hogar
Cuando te mudas a tu nuevo hogar es importante hacer el cambio de titular de luz. Asimismo, el de los demás servicios de suministros y, de esta manera, evitar posibles contratiempos en el futuro. Para poder hacer el cambio de titular debes hacer lo siguiente:
1. Contactarte con la empresa comercializadora del servicio.
2. Presentar todos los documentos que se requieran.
3. Comprobar si ya el cambio de titular está hecho; al momento de que te llegue la facturación.
Siempre que te mudes a una vivienda en donde el servicio eléctrico ya está dado de alta, debes hacer el cambio de titularidad sin demora. Así, el consumo de esa vivienda ya estará, de forma legal, a tu nombre. Es fundamental que sepas que este trámite no amerita ningún pago y puedes hacerlo cuando así lo requieras.
Documentación necesaria para hacer el cambio de titular de luz en tu nuevo hogar
Antes de disponerse a hacer el trámite del cambio de titular de luz lo primero que debes hacer es informarte sobre los requisitos. ¿Qué es lo se requiere para hacer el cambio? Estos requisitos son:
· Todos los datos de la persona que va a ser el titular del contrato.
· Ubicación de tu vivienda, debe ser la dirección exacta.
· Papeles que te acrediten como el nuevo inquilino o propietario de la vivienda.
· Los datos del titular anterior.
· La potencia eléctrica que tiene la vivienda.
· Los datos de la cuenta bancaria para poder domiciliar la factura.
Una vez reunidos todos estos requisitos debes contactar a la comercializadora y presentar todos los documentos. Luego solo tienes que esperar a que la comercializadora haga el cambio del titular.
No dejes de hacer el cambio de titular de luz
Siempre que te mudas a una nueva vivienda, una de las tantas cosas que debes hacer es el cambio de titular de luz. De esta manera, evitarás que se presente algún tipo de problema legal en el futuro. Asimismo, estarás quitándole cualquier responsabilidad de pago al antiguo dueño o inquilino.
Es recomendable que antes de comenzar con este trámite veas si vas a querer seguir con la comercializadora actual o prefieres cambiarla. De igual manera, debes tener claro cuál es la potencia que quieres contratar, esto va a depender de la cantidad de electrodomésticos que tengas.
Motivos por los que debe hacerse el cambio de titular de luz
No solo cuando te mudas a un nuevo hogar es necesario que hagas el cambio de titular de luz. También debe hacerse este cambio cuando suceden las siguientes circunstancias:
· Cuando se produce un divorcio. Esto se hace en el caso de que la persona que se queda en la vivienda no es la que está en la titularidad del contrato.
· El dueño o inquilino de la propiedad muere. Esto le corresponde al cónyuge, a los hijos o al familiar que vaya a asumir el pago del suministro. De lo contrario se debe de dar de baja al servicio
· En caso de alquilar o vender tu propiedad. Los nuevos habitantes son los que tienen que asumir el pago del servicio.
Si llegase a existir una deuda al momento del cambio de titular, igual se puede realizar. Sin embargo, dicha solicitud debe hacerse haciendo la salvedad de que no se debe hacer traspaso de la deuda. Si quieres conocer más sobre el tema, visita Compañías de luz y obtén toda la información que requieras.