El procedimiento de alta depende de si la vivienda contaba previamente con luz eléctrica, por lo que te contamos los pasos a seguir.
¿Cómo doy de alta la electricidad en el punto de abastecimiento?
- Contacta con la empresa que quieres contratar y facilitarles los documentos necesarios,así como la potencia de luz deseada y la tarificación acorde a tu rutina.
- El comercializador envía la solicitud de registro al distribuidor de su zona.
- Los distribuidores deben aceptar la solicitud de la empresa.
- Una vez que se acepta la solicitud, el proceso debe completarse dentro de 1 a 8 días hábiles. Durante este tiempo, el distribuidor será el responsable de conectar el medidor.
- Debe pagar la tarifa de alta de electricidad en su primera factura. Aunque este pago se realiza en el recibo a nombre de la empresa, está destinado al distribuidor.
- 17,37 EUR/kW de los derechos de extensión, para cubrir el mantenimiento de la red de distribución.
- 19,70 EUR/kW por los derechos de accesos necesarios para utilizar la red de transporte de energía eléctrica.
- 9,04 euros de los derechos de cuota inicial:. Cantidad utilizada para conectar la casa a la red de distribución.
Si bien el proceso para contratar electricidad generalmente sigue estos pasos, la administración puede variar un poco dependiendo de si ha tenido electricidad antes, nunca hemos tenido electricidad o ha tenido un corte de energía debido a una deuda.
¿Qué se necesita para tramitar el alta de la luz?
Para dar de alta la electricidad en una vivienda, el cliente deberá aportar todos los documentos necesarios para la gestión:
- Datos del propietario del abastecimiento.
- Dirección de casa.
- Energía eléctrica a contratar
- Código CUPS.
El Código Universal de Punto de Suministro. Es un código alfanumérico de 20 o 22 dígitos que empieza por ES aquí en España. Se utiliza para identificar cada hogar o negocio que recibe electricidad. |
- Número de cuenta
- Célula de habitabilidad o permiso de apertura.
El boletín de electricidad es un documento que certifica todos los componentes de una instalación eléctrica y debemos visualizarlo en los siguientes casos:
- Cuando es una casa de nueva construcción.
- Si la casa tiene más de 20 años.
- Si desea contratar un poder contractual mayor al que existía antes.

¿Bajo qué circunstancias puede la distribuidora desestimar el alta de electricidad?
Hay casos en los que el distribuidor puede negarse a liberar luz en la fuente de alimentación. En general, esto suele deberse a:
- Porque la conexión a la red eléctrica era ilegal: Si el técnico enviado por la distribuidora descubre que el alojamiento está conectado ilegalmente a la red general de distribución, la distribuidora detiene inmediatamente la grabación. Las sanciones por este tipo de actos suelen oscilar entre los 2.000 y los 3.000 euros.
- Porque hay un pago pendiente y se ha interrumpido el suministro por falta de pago: la distribuidora puede suspender el alta de la luz a los nuevos inquilinos de la vivienda si su suministro tiene un pago pendiente.
¿Qué tarifación eléctrica contratar?
El registro del suministro eléctrico implica la compra de una determinada potencia eléctrica y una tarifa eléctrica. Para concertar una tarifa eléctrica favorable, ésta debe adaptarse a los hábitos y necesidades de consumo eléctrico del cliente.
A la hora de firmar un contrato de precio de la luz, los usuarios deben tener en cuenta una serie de factores como su consumo eléctrico anual, las características de la vivienda, el número de personas que habitan y la finalidad del suministro eléctrico a realizar.